Entradas

08312025 CC

Con algo de suerte,  seré recuerdo.    Escaparé por rendijas del olvido. Estaré en la punta de tu lengua.  Y alguna vez  me verás en los espejos.  08312025 CC With some luck, I will be memory. I will escape through crevices of forgetting. I will be on the tip of your tongue. And someday you will see me in mirrors.

08302025 CC

  Ayer fui remolino y hoy rebelde viento. Mañana quizás seré brisa  y tal vez el final de la prisa. Esos  aires distintos forjan mi carácter,  la singular manera de llevar mi nombre. 08302025 CC Yesterday I was a whirlwind   and today rebellious wind.   Tomorrow perhaps I’ll be a breeze   and maybe the end of haste.   Those different airs   forge my character,   the singular way   of carrying my name.

08282025 CC

  Soy la combinación  irrepetible de apellidos cruzados.   Esos escalones de  mi sustancia me convierten en uno indivisible.  Mis pasos están contados  y mi destino grabado en las líneas de la mano.  Me distingue la huella de Dios  en la punta de los dedos. Soy uno, indivisible y soy también el otro: lo diferente y lo distinto. El otro es sombra. Humo sin consistencia. Efímero presente  sin raíz ni memoria. Imita mis gestos. Intenta sustituirme pero carece de historia  y jamás será uno indivisible. 08282025 CC I am the unrepeatable combination   of crossed surnames.   Those steps of my substance   make me one indivisible.   My steps are numbered   and my destiny engraved   in the lines of my palm.   I am distinguished by God’s fingerprint   on my fingertips.   I am one, indivisible   and I am also the other:   the different ...

Misterio CC

      En el preciso momento en que inició el Día de los Muertos, en el borde que separa el día de todos los santos, con ese otro, el de los fieles difuntos. En esa hora inusual, la raya en punta de las doce, que marca al mismo tiempo el final de la noche y el comienzo del día, sin estar buscando nada, encontré el tesoro de una palabra rica en matices, múltiple y diversa, que me describe con aciertos y errores, que me muestra hasta en las sombras, que me proyecta incluso en el rincón de las dudas y también, revela el triunfo de mi tragedia.  Una palabra única, excepcional, que quizás susurraron mis santos o mis muertos, desconozco la naturaleza o procedencia. No tengo certezas. Pero  esa palabra define mi dolor y mi alegría y por tanto, traza mi exacta estatura humana. En ese mismo instante, fogonazo incandescente, en el que encontré esa maravillosa palabra, surgida en el silencio de la medianoche, entre santos y muertos, la perdí. Y ya no pude recordarla. Fue a...

Cláusula 18 CC

  Para Flor. Por aquellos tiempos y con el afecto de siempre. El nuevo jefe irrumpió en la oficina como una tormenta. A gritos, con amenazas de despedir a todo el mundo, exigió desde su recién estrenada investidura de mandamás que se acataran sus órdenes al pie de la letra. —Aquí se hace lo que yo digo, sin preguntar—. Declaró, paseando su mirada desafiante por el lugar. La secretaria permaneció inmutable detrás de su escritorio. Lo observó con serenidad, dueña de un conocimiento que él aún ignoraba. Sin alzar la voz, pero con absoluta claridad, le respondió: —Los patrones establecieron la cláusula 18 en el Contrato Colectivo, pensando que así domesticarían al Sindicato—. —Usted debería conocerla—. Con movimientos pausados, abrió la gaveta de su escritorio, extrajo el Contrato Colectivo. Todos permanecimos en silencio. Leyó en voz alta: “La norma de la Empresa es el respeto mutuo. Los empleadores tienen el derecho de desoír al Sindicato cuando este pretenda imponer sus ideas a grit...

Mochila CC

  Entre dientes repite el dicho que su abuelo solía usar ante las dificultades. Él lo aprendió de niño, de la  voz recia de su abuelo:  Pa’lante es que brinca  el sapo, aunque le puyen los ojos.  Mientras cruza las líneas invisibles de la frontera lo repite en un murmullo, con la firme decisión de seguir adelante y ser un llanero cabal, del tamaño del compromiso que se le presente. Llegó a este país decidido a cambiar su destino. No mira el camino recorrido. Tampoco pierde el tiempo contando las millas, le basta con recordar  los sobresaltos detrás de cada paso.  La ansiedad de los días anteriores se desvanece  bajo este nuevo cielo de oportunidades, el tiempo deja de ser amenaza y ahora es compañero.  Ha cumplido las metas que se trazó, ya logró la estabilidad necesaria y se cree dueño de su destino.  Intactas en su memoria se mantienen las huellas de estos veinticinco años, el azaroso recorrido entre alegrías compartidas y tristezas ún...

Cenicienta CC

  Para Marlene. Quien siempre quiso ser Victoria Un ejército de Cenicientas envueltas en el revuelo de continuas y sucesivas derrotas huye de sus pueblos a la carrera. Cierran las puertas de las casas para siempre. Apagan los fogones. Abandonan sus cocinas y dejan las escobas solas, sujetando los rincones. No tienen intención de regresar. Las Cenicientas huyen de sus países donde se impone la tiranía del hambre. Escapan de innumerables amenazas: de las heridas constantes, de los obstáculos permanentes. Huyen de los repetidos golpes del destino y, a cuchillo, abren camino a la esperanza. Despavoridas traspasan las líneas invisibles que las separan del hambre, abren zanjas para no caer en la tentación del regreso y se meten piedras en las orejas para no oír súplicas familiares. Estas Cenicientas son las abanderadas de la nueva vanguardia. En busca de sosiego abandonan la violencia que las acecha desde la sombra próxima. Violencia que se apostó en todas las esquinas, contaminó las cal...